Albert Einstein dijo que «La imaginación es más importante que el conocimiento», y que «La imaginación es la visión anticipada de lo que atraerás a tu vida».
A su vez , Laurens van der Post*, creador, cineasta y escritor de fama a mundial dijo que: «Sin una visión todos sufrimos de una insuficiencia de datos. Miramos la vida con miopía, es decir, a través de nuestra propia lente, de nuestro propio mundo. La visión nos permite trascender nuestra autobiografía, nuestro pasado, para alzarnos por encima de nuestro recuerdo».
La visión es imaginación aplicada, y debemos utilizarla para crear nuestra realidad, las cosas se crean dos veces: primero, son una creación mental; segundo, son una creación física. Aunque la mayoría de nosotros no imaginamos ni realizamos todo nuestro propio potencial, todos tenemos un poder y una capacidad inconmensurables para reinventar nuestra vida.
La visión, representa deseos, sueños, esperanzas, metas y planes. Pero estos sueños o visiones no son meras fantasías. Son una realidad aún no llevada a la esfera física, como el plano de una casa antes de que se construya o las notas musicales de una partitura que esperan a ser tocadas.
Quizá la visión más importante de todas sea desarrollar un sentido de nuestro propio destino, un sentido de nuestra misión y de nuestro papel singular en la vida, un sentido de propósito y de significado. Obtener este significado exige una profunda reflexión personal, plantearse preguntas profundas e imaginar. Por ello al evaluar nuestra propia visión personal, es bueno comenzar preguntémonos:
¿Aprovecha esta visión mi energía y mi talento singular?
¿Me ofrece una sensación de «vocación», de una causa digna de mi compromiso?.
2 respuestas a La visión es imaginación aplicada