Archivo de la categoría: El Trabajo y la Ciudadanía
La ley privilegia el derecho de huelga en la medida que sólo produzca el perjuicio derivado de no trabajar.
«Queda garantizado a los gremios: … el derecho de huelga.» (Art. 14 bis de la Constitución Nacional) Huelga es cuando los trabajadores en forma colectiva y temporal seabstienen de realizar la prestación de trabajo. Y la ley privilegia el derecho … Sigue leyendo
Sugerencias sobre cómo inspirar a la próxima generación de innovadores y pensadores creativos.*
Actuales innovadores se reunieron para compartir sus historias de desarrollo profesional. De ese encuentro surgieron las siguientes 12 sugerencias para educadores y padres acerca del mejor desarrollo del pensamiento creativo en los niños. Tomar conciencia que hay un tiempo más … Sigue leyendo
TRABAJO y EMPLEO – TRABAJO DIGNO O DECENTE – DESEMPLEO, SUBEMPLEO y PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO – ALIENACIÓN DEL HOMBRE POR EL TRABAJO
1. ACTIVIDAD, TRABAJO y EMPLEO: Actividad es una noción muy amplia, que indica la forma en que se utiliza el tiempo de vida, y que expresa todo el dinamismo de la naturaleza humana, siendo el trabajo solo una de ellas, … Sigue leyendo
Trabajo y Ciudadanía. Guía para su estudio.
El TRABAJO y la CIUDADANÍA[1]. El TRABAJO es una actividad, realizada por una persona, orientada hacia una finalidad, la prestación de un servicio o la producción de un bien -exterior al sujeto que lo produjo-, con una utilidad social: la satisfacción … Sigue leyendo
La contradicción del trabajo y el capital.
Los problemas del capitalismo: la explotación, y la alienación en el trabajo. Trabajo y fuerza de trabajo. La plusvalía. Introducción: Los eventos de naturaleza económica (reunidos bajo la denominación de conflicto entre capital y trabajo) que se produjeron a lo … Sigue leyendo
Protegido: TRABAJO Y CIUDADANÍA. Trabajo Práctico 1: Identificación de actividades humanas.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
EL TRABAJO HUMANO.
El trabajo humano[i]. No resulta fácil enunciar un concepto del trabajo humano; de manera muy general, se ha definido como la actividad personal en la que el ser humano emplea de manera total o parcial sus energías físicas y/o mentales … Sigue leyendo
Protegido: ¿EL TRABAJO DIGNIFICA?
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El Trabajo y la Ciudadanía.
El TRABAJO es una actividad, realizada por una o varias personas, orientada hacia una finalidad, la prestación de un servicio o la producción de un bien -exterior al sujeto que lo produjo-, con una utilidad social: la satisfacción de una … Sigue leyendo
El trabajo y su contexto social – La alienación el trabajo.
El trabajo y su contexto social “Ahora bien, ¿en qué consiste la alienación del trabajo? Ante todo, en el hecho de que el trabajo es exterior al obrero, es decir, que no pertenece a su ser; que, en consecuencia, el … Sigue leyendo