Archivo de la categoría: La Revolución en el Derecho del Trabajo

El hombre está hecho hacer cosas y, aun más, para hacer cosas nuevas. Y el Derecho del trabajo está enfocado en esa acción humana.

LA ENTROPIA DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS.

“…el futuro de la disciplina del derecho del trabajo que adquiere las características de un proceso entrópico entendido éste como un cambio en la realidad y en los valores que tiende cada día más a disminuir la utilidad del marco … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo Legal del Siglo XXI, El Trabajo y la Ciudadanía, La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

La adaptabilidad del derecho del trabajo y la formación de especialistas.

La reflexión sobre la crisis del derecho laboral actual, caracterizada por una incongruencia entre los principios estructurados y las prácticas o situaciones no regulables por estos principios, invita a un análisis profundo de cómo el derecho laboral se enfrenta a … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo Legal del Siglo XXI, La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

La aplicación de inteligencia artificial generativa (IAG) en las facultades de derecho de América está transformando la educación legal de varias maneras innovadoras.

Las facultades de derecho están utilizando IAG para generar materiales educativos adaptados a las necesidades específicas de los estudiantes. Esto incluye la creación de casos prácticos, simulaciones y ejemplos que reflejan situaciones reales en el ámbito legal. (Corvalán, 2024). Los … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

Las clases invertidas. Ejemplo.

En la actualidad, los estudiantes universitarios perciben cada vez más que la tecnología puede reemplazar las clases tradicionales en el aula. Con el avance continuo de las tecnologías digitales, los métodos de producción de conocimiento han cambiado, lo que plantea … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

Aprendizaje Basado en Preguntas para la Comprensión (ABPC).

En el contexto de la inteligencia artificial, resulta esencial que los estudiantes de Derecho comprendan su funcionamiento, pero además sus implicancias éticas y sociales. En tal sentido, la metodología de Aprendizaje Basado en Preguntas para la Comprensión (ABPC) impulsa el … Sigue leyendo

Publicado en El cambio., El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA NECESARIA ANTE UN ALUVION TECNOLOGICO SOBRE EL TRABAJO.

Ante la llegada de la tecnología a los medios de producción y a las formas de realizar trabajo, la capacidad de adaptación y la formación continua de los trabajadores y también de los dadores de trabajo serán esenciales para aprovechar … Sigue leyendo

Publicado en El cambio., El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

Nativos digitales vs. Inmigrantes digitales: El reto de la educación en la era tecnológica

El creciente uso de la tecnología en la vida diaria ha dado lugar a una nueva realidad en las aulas. Los nativos digitales, estudiantes nacidos en un entorno digital, y los docentes inmigrantes digitales, que han tenido que adaptarse a … Sigue leyendo

Publicado en El cambio., El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La innovación y la creatividad, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO LABORAL. HERRAMIENTAS. EJEMPLOS DE DISEÑO DE TRABAJOS PRÁCTICOS Y DE SIMULACIÓN.

La inteligencia artificial generativa (IAG), y en particular los modelos de lenguaje de gran escala (LLM), han irrumpido con fuerza en múltiples sectores, reconfigurando las dinámicas laborales a nivel global. Y Argentina no es la excepción. Precisemos los conceptos a … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

La Inteligencia Artificial (IA) y la enseñanza de Derecho. Una aproximación a los desafíos impostergables a enfrentar.

Voces: PROFESIONALES – TECNOLOGIA – ABOGADOS – DERECHO DEL TRABAJO – LABORAL. Título: La Inteligencia Artificial (IA) y la enseñanza de Derecho. Una aproximación a los desafíos impostergables a enfrentar. Autor: Olguin, Daniel O. Sumario: I. Introducción. II. No se … Sigue leyendo

Publicado en El cambio., El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

Del «Mozo de Cordel» al «Moto Mensajero»

La independencia laboral en el transporte de mercancías a domicilio ha sido una constante, y se ha ido adaptando a las necesidades y tecnologías de cada época. Pero no siempre se trata un trabajo realizado en total independencia del transportista. … Sigue leyendo

Publicado en El cambio., El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La formación del abogado del siglo XXI, La innovación y la creatividad, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario