Archivo de la categoría: Contagiando valores

“los valores no se imponen, son imponentes».
Los seres humanos adherimos a un valor a través del contacto con personas y espacios cargados de valores.
Entonces, si deseamos formar en valores, debemos convertirnos en las personas y espacios llenos de esos valores con los que queremos contagiar a nuestros hijos y alumnos.

La vida es una actitud que adoptamos, lo queramos o no “mientras tanto” vivimos.

Lo verdaderamente importante sucede “mientras tanto”. El objetivo que deseamos alcanzar, la meta que anhelamos, la misión que creamos que debemos cumplir. Todo sucede y depende de lo que hagamos “mientras tanto». Y el resultado es y será una consecuencia … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, La Convivencia | Deja un comentario

DE APEGOS, MIEDOS Y CREENCIAS.

Expresiones tales como “La infelicidad es el apego a que todo resulte bien”; y que “La felicidad es vivir la vida en armonía de sus circunstancias.” de Humberto Maturana; y “Debemos estar dispuestos a deshacernos de la vida que hemos planeado con el … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, El Amar, El conflicto, La Convivencia, La Felicidad, Vivir el ahora | 1 comentario

Conversemos con ese otro inconsciente dentro nuestro.

Me niego a aceptar la idea de que tengo una mente inconsciente que me ordena como actuar y que es completamente inaccesible; a creer que la  mayor parte de mi vida es controlada por fuerzas ingobernables que residen dentro mio; … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, Las Emociones, Los hábitos de efectividad | Deja un comentario

Asociaciones mentales de las que es conveniente desapegarnos.

Hago, como todos, elecciones basado en la creencia de que lo que elijo me hará feliz. Y también, como la mayoría de la gente, experimento la felicidad básicamente como un sentimiento mental de bien-estar. Entonces parece que la clave para vivir … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores | 1 comentario

El ABUELO PORTILLA. UN ADELANTADO A SU TIEMPO.

Hoy los científicos, confirman que no es nuestra genética la que nos hace humanos, sino el modo de vida que llevamos mientras convivimos con otros entrelazando  sentimientos, acciones y emociones. Pero nuestro ABUELO PORTILLA, sabía además que lo verdaderamente humano es … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores | Deja un comentario

Día Mundial del Síndrome de Down. 21 de marzo

Con esta celebración, se recuerda la dignidad, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.  De todo ello no tengo dudas. Pero creo que lo maravilloso … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, El Amar, El Convivir, La Bondad., La Convivencia, La Política y la Ciudadanía, La Solidaridad, Las Emociones | 1 comentario

¿Te estas valorando positivamente?

Quienes no nos valoramos positivamente y en su justa medida, frecuentemente caen en graves peligros como la tristeza, las actividades peligrosas y el uso de alcohol y drogas. Actividades, que implican un grave riesgo para la vida y dañan a las personas que no se creen merecedoras de la felicidad.
Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, El amor a uno mismo. | Deja un comentario

¿Queremos una vejez productiva? ¡Comencemos hoy!

“Es desdichada la vejez que necesita defenderse con discurso. Ni las canas ni las arrugas pueden adquirir autoridad de repente, si no que es la vida anterior vivida  con honestidad la que recoge los frutos del prestigio.” Cicerón (106 a. … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, El cambio., La Convivencia, Los hábitos de efectividad, Vivir el ahora | Deja un comentario

Transformar el dolor en acción y crecimiento.

“Las tragedias de la vida debieran ser vistas como  parte de un sistema cósmico de desafío y trabajo que nos permite alcanzar los niveles más altos de felicidad y bondad” Menajen Mendel Schnnerson* Creo que cuando aparece en mi vida … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores | Comentarios desactivados en Transformar el dolor en acción y crecimiento.

Hacer siempre lo mejor que podemos, es la cuestión.

Había una vez un hombre que quería superar su sufrimiento, de modo que se fue á un templo budista para encontrarse con un maestro que le ayudase. Una vez allí prguntó: «Maestro, si medito cuatro horas al día, ¿cuánto tiempo … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores | Deja un comentario