Archivo de la categoría: La formación del abogado del siglo XXI

El abogado del siglo XXI se caracteriza por una combinación de habilidades tradicionales y nuevas competencias adaptadas a un entorno globalizado y tecnológico.

LA ENTROPIA DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS.

“…el futuro de la disciplina del derecho del trabajo que adquiere las características de un proceso entrópico entendido éste como un cambio en la realidad y en los valores que tiende cada día más a disminuir la utilidad del marco … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo Legal del Siglo XXI, El Trabajo y la Ciudadanía, La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

La adaptabilidad del derecho del trabajo y la formación de especialistas.

La reflexión sobre la crisis del derecho laboral actual, caracterizada por una incongruencia entre los principios estructurados y las prácticas o situaciones no regulables por estos principios, invita a un análisis profundo de cómo el derecho laboral se enfrenta a … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo Legal del Siglo XXI, La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

El uso de la IA en la enseñanza de Derecho sin perder de vista el desarrollo de habilidades para la actuación profesional.

I. Introducción: La inteligencia artificial (IA) está transformando la educación y también la enseñanza del Derecho, proporcionando herramientas como chatbots educativos, plataformas de autoaprendizaje y robótica que facilitan la autonomía y colaboración en el aprendizaje. En tal sentido, es crucial … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, El cambio., El Derecho, La Creatividad, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI | Deja un comentario

El rol actual de la Educación en Derecho.

I. Lo único que no cambia es el cambio. En un mundo en constante transformación, la educación jurídica enfrenta el desafío de preparar abogados no solo en conocimientos técnicos, sino en habilidades prácticas y éticas que los capaciten para responder … Sigue leyendo

Publicado en Contagiando valores, El cambio., El Derecho, La Creatividad, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI | Deja un comentario

Legal Design y LegalTech.

Legal Design es una disciplina que fusiona el derecho con el diseño para hacer que los servicios legales sean más accesibles, comprensibles y funcionales. Se basa en el Design Thinking, una metodología creativa centrada en las necesidades y experiencias de … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo Legal del Siglo XXI, La Creatividad, La formación del abogado del siglo XXI, La innovación y la creatividad, Las Emociones | Deja un comentario

El Legal Design. Herramienta de transformación del trabajo legal.

La tecnología impacta acelerando cambios que transforman nuestras relaciones y las interacciones profesionales. Y, en ese entorno dinámico, los profesionales del Derecho deben renovarse constantemente y adaptarse a los avances tecnológicos. El Legal Design es una herramienta legal que combina … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo Legal del Siglo XXI, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La innovación y la creatividad | Deja un comentario

La aplicación de inteligencia artificial generativa (IAG) en las facultades de derecho de América está transformando la educación legal de varias maneras innovadoras.

Las facultades de derecho están utilizando IAG para generar materiales educativos adaptados a las necesidades específicas de los estudiantes. Esto incluye la creación de casos prácticos, simulaciones y ejemplos que reflejan situaciones reales en el ámbito legal. (Corvalán, 2024). Los … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario

La inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito de la enseñanza del Derecho Laboral.

La inteligencia artificial generativa (IAG) puede transformar significativamente la educación legal, y en especial, en el ámbito del derecho laboral. Los asistentes virtuales impulsados por IAG pueden proporcionar apoyo continuo a los estudiantes, respondiendo preguntas, explicando conceptos complejos y ofreciendo … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La formación del abogado del siglo XXI | Deja un comentario

Los abogados y el ChatGPT. Utilidades y cuidados a observar. Ejemplos de Prompts para la practica legal.

El ChatGPT es una aplicación de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI que utiliza el modelo de lenguaje GPT para generar respuestas humanas realistas a través de conversaciones escritas. Su nombre, GPT, es la abreviatura de «Generative Pre-training Transformer» (Transformador Pre-entrenado … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, La formación del abogado del siglo XXI, Los nuevos medios masivos de comunicación | Deja un comentario

Las clases invertidas. Ejemplo.

En la actualidad, los estudiantes universitarios perciben cada vez más que la tecnología puede reemplazar las clases tradicionales en el aula. Con el avance continuo de las tecnologías digitales, los métodos de producción de conocimiento han cambiado, lo que plantea … Sigue leyendo

Publicado en El Derecho, El Trabajo y la Ciudadanía, La Educación para un mañana desconocido., La formación del abogado del siglo XXI, La Revolución en el Derecho del Trabajo | Deja un comentario