Una reacción a un objeto o suceso de nuestras vidas surge a partir de la interpretación que hacemos de ello, y que está siempre sujeta a estructuras mentales preexistentes en nosotros como nuestras creencias, pensamientos y los patrones de conducta … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: con la necesidad de Convivir
Otra vez… de la revolución educativa, que es la única necesaria…nada.
Mientras observamos, otra vez, una nueva campaña proselitista ocupada en generar poder para la “corporación” política que lidera nuestro país, intentando encumbrar a la facción de turno. Las escuelas continúan implementando modelos de enseñanza y aprendizaje que preparan alumnos para … Sigue leyendo
Sin coincidencia en los deseos y propósitos no hay armonia posible… Ni democracia.
Validamos la competencia y la lucha por el poder en sí mismo. Marcamos insistentemente las diferencias. Fomentamos la sospecha, el miedo y las ansias autoritarias del político con mayor poder aparente. Evitamos que un propósito común guíe nuestra convivencia, sin … Sigue leyendo
Intentar actuar responsablemente.
La evasión de cualquier obligación que no sea con nosotros mismos, parece ser un síntoma habitual de nuestra forma actual de relacionarnos. ¡Me debo esto!, ¡me merezco esto otro!, ¿y yo?… ¿cuando voy a ser feliz?… ¿cuando voy a pensar … Sigue leyendo
De conocidos, compañeros y amigos.
“Que un amigo me conozca no solo significa que está al tanto de lo que le he contado de mí. Significa, ante todo, que frecuenta el laberinto en que consisto. Ninguno de mis prejuicios, ninguno de mis temores – fundados … Sigue leyendo
Conviene no dar nada por supuesto.
En general, tendemos a hacer suposiciones. Y al hacerlo, creemos que lo que suponemos es cierto. Pero, siempre que hacemos suposiciones, nos metemos en problemas con los demás, y hasta con nosotros mismos. Podemos suponer que los demás saben lo … Sigue leyendo
La única revolución necesaria. La Educativa.
¿Podemos saber con alguna certeza lo que tendrán que enfrentar en su vida laboral los niños y niñas que comenzaron la escuela este año y que se van a jubilar en el 2075 y aún más allá? En un mundo … Sigue leyendo
Equidad por igualdad.
En al año 1983, pasamos de una dictadura a una democracia. Fue una invitación a algo que se suponía iba a ser distinto. Pero su intención, en lugar de ser democrática -sea en los momento liberales, sea en los populares- … Sigue leyendo
Las relaciones sociales.
La ley de causa y efecto (por cada acción hay una reacción igual y opuesta) y la ley del magnetismo (los objetos con cargas contrarias se atraen) son leyes de la física que, aplicadas a las relaciones humanas, estarían indicando … Sigue leyendo
Día Mundial del Síndrome de Down. 21 de marzo
Con esta celebración, se recuerda la dignidad, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. De todo ello no tengo dudas. Pero creo que lo maravilloso … Sigue leyendo