Archivo de la categoría: El Razonamiento Moral
Concédeme, Señor, una buena digestión, y también algo que digerir.
Santo Tomas Moro(1), canonizado por e Papa Pío XI en 1935, y declarado patrono de los gobernantes y de los políticos en el año 2000 por el papa Juan Pablo II. Dice Juan Pablo II (2) que su figura es … Sigue leyendo
Los tiempos actuales no deberían ser tiempos para la política
Nadie, viva donde viva, haga lo que haga, puede estar seguro de no sufrir por el Covid-19. Tampoco, lamentablemente, puede estarlo de no sufrir un acto de violencia sobre nuestra persona o propiedad. En el primer caso, en gran medida … Sigue leyendo
Un saber imprescindible es saber que ciertas cosas nos convienen y otras no.
Cierto que no podemos hacer cualquier cosa que queramos, pero también cierto que no estamos obligados a querer hacer una sola cosa. Sigue leyendo
En la EMERGENCIA entrenemos el hábito de acatar las normas con preocupación ética.
“No creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio sea colaborar a iniciarlos todos…” Fernando Savater. Ética para Amador. En la emergencia especialmente, la norma aplicable y vigente emanada de una autoridad competente, debe ser acatada. … Sigue leyendo
“Apropiarse de la verdad en la lucha política daña la democracia”. Alejandro Katz*
La lucha ideológica niega la democracia porque impide nuestra reflexión. Aceptamos la creencia que enarbola esta u otra ideología sin pensar. Pero, al mismo tiempo, como afirma Maturana**, las ideologías son absolutamente esenciales porque pueden constituirse en distintos modos de … Sigue leyendo
Otra vez… de la revolución educativa, que es la única necesaria…nada.
Mientras observamos, otra vez, una nueva campaña proselitista ocupada en generar poder para la “corporación” política que lidera nuestro país, intentando encumbrar a la facción de turno. Las escuelas continúan implementando modelos de enseñanza y aprendizaje que preparan alumnos para … Sigue leyendo
Mas Revolución! menos Populismo!
La dirigencia política y privada argentina, me animo a afirmar, desde 1930 en adelante, ha sido mayoritariamente populista y corrupta. Lo que ha derivado, necesariamente, en una mayoría de votantes que han preferido elegir cada nuevo ciclo populista ante la … Sigue leyendo
Que es lo que creemos. Esa es la cuestión.
El apego a una creencia determinada está originado por otra creencia de base, la de que sin esa creencia no es posible vivir. Pero, paradójicamente, aunque pensemos que el apegarnos a ciertas creencias nos da seguridad, es precisamente ese apego … Sigue leyendo
¡Es la alternancia!
Luiz Inacio Lula Da Silva, quien fuera presidente de la República de Brasil entre los años 2003 al 2010 y cuya gestión de gobierno fue reconocida como clave para los éxitos económicos de su país, expresó en reiteradas oportunidades que … Sigue leyendo
La Moral y la Ética. ¿Razón, Emoción, Reflexión?
Identifico tener una “moral” con poseer una serie de normas y valores que utilizo para convivir lo mejor posible. Y que en grandísima medida, las he ido adquiriendo en forma inconsciente a través de mi educación formal y fundamentalmente de la familiar. … Sigue leyendo