Archivo de la categoría: La Responsabilidad
El ministro y el caricaturista.
“Él vive agraviándonos y nadie le dice nada. Por eso decidí amenazarlo. Pero no amenazarlo a él directamente, sino que lo hice por medio de una amenaza a sus hijas. Claro, veladamente, sin que se note, haciendo una referencia al … Sigue leyendo
Avergonzarse de vivir en la deshonestidad es la cuestión.
Si bien la corrupción es considerada como negativa y grave por la opinión pública, existe una cultura de entendimiento común que une y mantiene a muchos viviendo una realidad en la que todo parece ser no tan malo o corrupto. … Sigue leyendo
No se trata de malos políticos, sino de la mayor parte de una sociedad a la que esos políticos reflejan y son funcionales.
Gran parte de nuestra sociedad convive excluyendo al otro, al que invisibiliza o no respeta. De esta sociedad es de donde surgieron la mayoría de los políticos actuales. Debemos tomar conciencia de ello. Pero además, de que las relaciones humanas … Sigue leyendo
Diferenciar “MENTIRA” de “ERROR” es importante por las consecuencias que producen.
La mentira hace referencia a situaciones en las cuales decimos algo en circunstancia de que sabemos, en el momento en que lo decimos, que lo que estamos diciendo no es válido. Que es mentira. O sea que, cuando digo “Te … Sigue leyendo
La corrupción es un problema de todos. No sólo de muchos políticos.
La corrupción en la política es universalmente señalada como negativa por la opinión pública. No obstante hoy existe un sistema “normalizado” de corrupción. Una cultura de entendimiento común que identifica el dinero, y su acopio por parte de la clase … Sigue leyendo
Nosotros los seres humanos somos el problema, el camino para resolverlo y la solución.
Cambiar lo que estamos viviendo en este momento es un proceso de transformación por medio de la reflexión sobre lo que queremos conservar y lo que ya no queremos conservar. Los seres humanos vivimos día a día, guiados por las … Sigue leyendo
Vacunación. Nada nos tiene que tomar por sorpresa.
Sabíamos lo que estaba pasando y, si no lo sabíamos, al menos imaginábamos que algunos recibirían las vacunas antes que otros. No nos puede sorprender que políticos, allegados, amigos, familiares de éstos, hayan recibido vacunas que no les correspondía, cuando … Sigue leyendo
Miserabilidad de Pandemia.
La pandemia muestra lo mejor y lo peor de nuestra humanidad. Desde actos de generosidad y solidaridad, hasta acciones miserables y despreciables, en tanto la mala intención manifiesta sin importar el daño que se causa. Las políticas y estrategias que … Sigue leyendo
Sobre la necesidad de volver a la escolaridad.
La educación es un proceso de transformación humana en la convivencia en el que la transformación de la niña o niño en ser humano no solo estará fuertemente orientada por la manera de vivir de las personas con quienes interactúe, … Sigue leyendo
La verdadera democracia solo ocurre conviviendo en la HONESTIDAD.
La ética social, la colaboración, la equidad, y otros componentes de la vida democrática, solo son posibles de alcanzar conviviendo en la confianza que genera la HONESTIDAD. Las conductas que tienden a marcar una tendencia hacia la corrupción, revelan una … Sigue leyendo