Una reacción a un objeto o suceso de nuestras vidas surge a partir de la interpretación que hacemos de ello, y que está siempre sujeta a estructuras mentales preexistentes en nosotros como nuestras creencias, pensamientos y los patrones de conducta … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Los hábitos de efectividad
La vocación se identifica.
Encontrar nuestra vocación es un proceso de identificación, no de elección. El problema con la vocación es creer que está relacionada con la voluntad, el capricho o las ganas. Pero, la vocación ya está allí y se encuentra en la … Sigue leyendo
La libertad de elegir. No nos determina lo que nos sucede, sino lo que hacemos con lo que nos sucede.
La esencia del ser humano es la capacidad de dirigir la propia vida. Sigue leyendo
El valor de las afirmaciones positivas.
Todos los pensamientos que hemos tenido viajaron por nuestro organismo biológico y activaron una reacción fisiológica. Todos los pensamientos, al margen de su contenido, entraron en nuestros sistemas corporales en forma de energía y produjeron reacciones biológicas que luego se … Sigue leyendo
Hagamos un buen uso de nuestras palabras.
Ser impecable con nuestras palabras es no utilizarlas contra nosotros mismos. Sigue leyendo
Adaptarse, Cooperar, Amar.
Las ideas expuestas por Darwin en su teoría “de la evolución de las especies” complementadas por investigaciones sobre simbiosis evolutiva aseguran que las especies mutan y cambian siempre en el afán de adaptarse a su medio. Y, en la medida … Sigue leyendo
Vivamos cada momento con sentido es “sentir” lo que vivimos en cada momento.
Enfoquemos el aquí y ahora. Seamos plenamente conscientes de la actividad que estamos realizando en cada momento, ignoremos todo lo que vino antes y lo que habrá después. A muchos de nosotros, nos sucede que, no obstante tener las mejores intenciones y las … Sigue leyendo
Todo comienza con el proceso consiente de la intención.
SUERTE = PREPARACIÓN + OPORTUNIDAD. Es siempre mejor estar preparado que tener oportunidades. Después de todo, sin la preparación adecuada es altamente probable que no lleguemos a detectar a tiempo la presencia de una oportunidad. Las oportunidades surgen como tales … Sigue leyendo
Vemos el mundo, no como es, sino como estamos condicionados para verlo.
La razón por la que no comprendemos la diferente percepción de diferentes personas sobre una situación determinada, es porque hemos dado por supuesto que dicha percepción tiene lugar en el mismo tipo de universo de información que YO poseo y … Sigue leyendo
Movernos a una velocidad que permita observar la mejor parte del camino que recorremos…
Está relacionado con despojarnos de las creencias que gobiernan nuestra existencia; que impulsan nuestras emociones y por lo tanto, nuestras decisiones. En este caso, especialmente intentar dejar de lado las creencias sobre nuestro porvenir. Ser optimista, por ejemplo, nos obliga … Sigue leyendo