Archivo mensual: marzo 2025
LA ENTROPIA DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS.
“…el futuro de la disciplina del derecho del trabajo que adquiere las características de un proceso entrópico entendido éste como un cambio en la realidad y en los valores que tiende cada día más a disminuir la utilidad del marco … Sigue leyendo
La adaptabilidad del derecho del trabajo y la formación de especialistas.
La reflexión sobre la crisis del derecho laboral actual, caracterizada por una incongruencia entre los principios estructurados y las prácticas o situaciones no regulables por estos principios, invita a un análisis profundo de cómo el derecho laboral se enfrenta a … Sigue leyendo
En el derecho podemos encontrar los siguientes factores: “la regulación de conductas” y «el derecho es lo que los jueces dicen que es».
I. En el ámbito del derecho, uno de los factores comunes que encontramos es la regulación de conductas. Esta función se refiere a la manera en que las normas legales buscan organizar, orientar y controlar las acciones de los individuos … Sigue leyendo
Las instituciones humanas en cuanto generadoras de normas parecieran no haber logrado la debida flexibilidad.
Las instituciones humanas en cuanto generadoras de normas parecieran no haber logrado la debida flexibilidad. Su grado de cristalización ha sido tale que parecen no acomodarse a las cambiantes circunstancias. I. Las instituciones humanas, que se han concebido históricamente como … Sigue leyendo
Infusión del Derecho Natural en el Derecho Positivo.
I. El derecho, en su concepción más profunda, no es un privilegio otorgado por una autoridad externa ni una concesión meramente arbitraria, sino una cualidad inherente al ser humano. Es un reconocimiento de la dignidad, la libertad y la igualdad … Sigue leyendo
No hay interferencia alguna entre hombres, no hay controversia posible, por muy complicada e imprevista que sea, que no admita y exija una solución jurídica cierta.
I. En un mundo caracterizado por su constante cambio y la complejidad de las interacciones humanas, la necesidad de un orden que regule las relaciones entre individuos se vuelve cada vez más crucial. El derecho, como sistema normativo, tiene la … Sigue leyendo
El derecho es Orden.
I. El derecho es un elemento fundamental en la organización de la sociedad, ya que establece un orden normativo que regula la conducta humana, asignando a cada individuo sus deberes y derechos. A diferencia de otras normas sociales, como la … Sigue leyendo
El Derecho. Su objetivo.
I. El derecho es un fenómeno complejo que, más allá de ser un conjunto de normas impuestas por el Estado, cumple una función esencial en la organización de la vida social. A lo largo de este análisis, se exploran diferentes … Sigue leyendo