Daniel Olguin
Somos nuestras elecciones.
Saltar al contenido
  • Inicio
  • El motivo del blog.
  • Mis haceres profesionales
    • La emoción que hace a la atracción una acción.
    • Mi hacer de Abogado.
  • Mis métodos.
    • Dibujar los propios mapas.
    • Elegir, elegir y … elegir.
    • Identificar Emociones.
    • Trabajar, Estudiar, Practicar, Amar.
← IV. Introducción al estudio histórico del Siglo XX – ¿Cómo explicar que el siglo no concluya en un clima de triunfo, dado el progreso extraordinario e inigualable que lo caracterizó?
III. Diferencias entre principios y finales del Siglo XX. →

Protegido: II ¿Para que la Historia?

Publicado el 14/03/2012 por Daniel Olguin

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Esta entrada fue publicada en Contagiando valores. Guarda el enlace permanente.
← IV. Introducción al estudio histórico del Siglo XX – ¿Cómo explicar que el siglo no concluya en un clima de triunfo, dado el progreso extraordinario e inigualable que lo caracterizó?
III. Diferencias entre principios y finales del Siglo XX. →

Esta entrada está protegida. Introduce la contraseña para ver los comentarios.

  • Twitter

    Tweets por @DOlguinConvivir
  • Temas

  • Entradas recientes

    • La inteligencia artificial y el trabajo líquido: pilares de la transformación laboral moderna.
    • La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable en la educación universitaria.
    • LA ENTROPIA DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS.
    • La adaptabilidad del derecho del trabajo y la formación de especialistas.
    • En el derecho podemos encontrar los siguientes factores: “la regulación de conductas” y «el derecho es lo que los jueces dicen que es».
  • Archivos

  • mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    
  • Enlaces de consulta

    • Diego Grispo. Somos la historia que contamos. COACHING PERSONAL CONSULTORÍA PSICOLÓGICA LIFE COACHING. «Somos la historia que contamos», somos el resultado de las decisiones que tomamos.
    • Escuela Matriztica ¿Desde qué fundamentos hacemos lo que hacemos? Implementar soluciones éticas y sostenibles a los desafíos de TRANSFORMACIÓN que viven las personas y empresas
    • Ken Robinson – La Revolución de la Educación «Si no estás preparado para equivocarte, nunca se te ocurrirá nada original».
    • Leo Buscaglia. La pedagogía del amor. El amor se aprende, igual que el temor, el prejuicio, el odio, la preocupación, la responsabilidad, el compromiso, el respeto, la bondad y la nobleza.
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
Daniel Olguin
Funciona con WordPress.